AUTOR:


¿Minería para quién?
RECURSOS

¿Minería para quién?

Jaime Figueroa NavarroHace 2 añosUtilizando el caso del Canal de Panamá como ejemplo de aquellos bienes cuya utilización debe ser exclusivamente para el beneficio de los panameños, contamos con un precedente histórico que nos permite avizorar, en este momento de supuesto diálogo nacional, la conducción de la nave del Estado en lo que respecta a la minería en particular y otros segmentos de la economía nacional cuya explotación no está regulada.
La vergüenza de Miraflores: Jaime Figueroa Navarro
ATENCIÓN A LOS DETALLES

La vergüenza de Miraflores: Jaime Figueroa Navarro

Jaime Figueroa Navarro | Hace 9 años¿Cuándo fue la última vez que visitó en Centro de Visitantes de Miraflores en el Canal de Panamá? Deshonroso y humillante resulta la visita al mausoleo que ha debido ser desmantelado al momento de inaugurar las nuevas esclusas de Cocolí.
Hacia el desarrollo del turismo integral
PROPUESTAS CATEGÓRICAS

Hacia el desarrollo del turismo integral

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 14 añosAplaudimos las pautas de la recién anunciada campaña publicitaria de Panamá que sirve para exhibir al mundo el enorme atractivo turístico del istmo, anexamente reflejado en un dinámico comentario del diario The New York Times que nos alaba como: “un escarmiento de vida y belleza natural” (an embarrassment of wildlife and natural beauty). La publicidad es eficiente en atraer la atención de las masas globales que escudriñan destinos exóticos, únicos y diferentes. El dilema estriba en cumplir eficazmente con los atributos presentados en la propuesta.
Turismo: ‘blitzkrieg’ en Colombia
ATRACCIÓN AGRÍCOLA

Turismo: ‘blitzkrieg’ en Colombia

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 14 añosDurante nuestros estudios de ciencia militar en Valley Forge, nos expusieron la táctica de blitzkrieg utilizada por las tropas de Heinz Guderian en la invasión germana a Polonia, en septiembre de 1939, al inicio de la II Guerra Mundial. Constó de un ataque tan recio (tanques contra caballos) como el estreno del invisible bombardero Stealth durante la invasión a Panamá en 1989. Así fue nuestra reciente gira de 48 horas al Valle del Cauca, donde absorbimos abundantes sapiencias turísticas en un cuadro tan cercano, cuyas bondades nos corresponde a todos emular.
Exigencias de la educación turística
MEJOR FORMACIÓN

Exigencias de la educación turística

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 14 añosDurante el reciente Foro de Turismo de Apede contemplamos ejes de vital importancia para el desarrollo de un turismo de altura, que permitan una armónica relación entre el desenvolvimiento vertiginoso de la industria y el desarrollo del elemento humano que apoye su ordenada expansión.
Hacia un turismo de altura
ESTRATEGIA

Hacia un turismo de altura

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 15 añosSirve de título para este artículo el eslogan del XV Foro de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), cuya Comisión de Turismo me honra presidir. El lema es indicativo del rumbo que deseamos adoptar como norte en la industria sin chimeneas. El evento, que se llevará a cabo el 18 de octubre en jornada completa, servirá como guía del camino a seguir.
Impotencia ante la sordidez humana
INCONSCIENCIA

Impotencia ante la sordidez humana

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 15 añosCon la obsesión de que nos cultivásemos en la lengua de Shakespeare desde temprana edad, mi padre se empeñó en reubicarnos hacia el norte durante nuestras vacaciones de verano. Frisaba los 10 años al despuntar 1963 cuando abordamos el buque en Cristóbal rumbo a esa prodigiosa urbe, bautizada en 1718 por el colono francés Jean–Baptiste Lemoyne en la desembocadura del majestuoso río Mississippi como La Nouvelle Orléans.
Turismo, pollera y cultura
RIQUEZA NACIONAL

Turismo, pollera y cultura

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 15 añosLa majestad de un pueblo, indistintamente de su prodigalidad, se manifiesta en sus museos y monumentos en las zonas de principal afluencia. A raíz de nuestra inexplicable pasividad colectiva y la obligación de exponer a propios y extraños un sitial excepcional para el atavío nacional de mayor prestigio en el orbe, nuestra pollera, surgió dentro de la Comisión de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas la visión de crear una delegación encargada de darle seguimiento e implementación a este trascendental proyecto.
La recuperación del Patrimonio Histórico
NECESIDAD TURÍSTICA

La recuperación del Patrimonio Histórico

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 15 añosSobre este tema, como base del turismo y la identidad nacional, me tocó disertar en Fotur, el XIV Foro de Turismo de Apede, evento que se llevó a cabo recientemente en el Centro de Visitantes de Miraflores del Canal de Panamá. Amén de que este tópico era un elemento del módulo que comprende nuestra ciudad como la capital turística de América y que es un difícil hueso de roer, me tocó el reto adicional de ser el primer conferencista de la tarde, posterior a un almuerzo y con unos participantes que por lo pesado de la agenda, hubiesen preferido deleitarse con una siesta en una confortable hamaca.
Dialogando de turismo en Chiriquí
ATRACTIVOS

Dialogando de turismo en Chiriquí

Jaime Figueroa Navarro | opinion@prensa.comHace 15 añosMe distinguió, recientemente, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chiriquí convidándome a exponer sobre el turismo, durante su Primer Congreso Estudiantil Universitario en David.

Última Hora

  •  ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  •  Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más
  •  El Viernes de Dolores: preludio de esperanza y recogimiento Leer más
  •  Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno Leer más
  •  Regreso a Panamá: Un país de oportunidades y diversidad Leer más
  •  IA, omisiones fiscales y confianza pública: una advertencia para la política tributaria Leer más
  •  El principio de libertad probatoria en el nuevo proceso civil Leer más
  • 04:10 Declaración conjunta difiere en español e inglés: soberanía panameña no aparece en versión de Estados Unidos Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más